Cambiar de compañía de luz para obtener mejores tarifas es una forma excelente de ahorrar dinero. Sin embargo, antes de cambiar es importante conocer algunos conceptos básicos sobre la electricidad para asegurar que estás obteniendo la mejor oferta. A continuación, vamos a cubrir 10 factores a tener en cuenta antes de cambiar de compañía de luz.
1. Tarifas de luz
Las tarifas de luz son los precios que tienes que pagar por la electricidad que consumes. Estas tarifas pueden variar según la compañía de luz a la que te hayas suscrito y según el tipo de tarifa que hayas elegido. Algunas tarifas son más bajas durante los horarios en los que menos energía se consume (habitualmente los fines de semana) y más altas durante los horarios en los que la demanda de energía es mayor (por ejemplo, los horarios de la tarde). Por lo tanto, es importante comparar las tarifas de luz de diferentes compañías para obtener la mejor oferta.
2. Potencia Contratada
La potencia contratada es la cantidad de energía eléctrica (medida en watios) que estás autorizado a consumir. Esta cantidad se determina según tus necesidades y según el tamaño de tu vivienda. Al cambiar de compañía de luz, es importante asegurarse de que la nueva compañía te ofrezca la potencia adecuada para tus necesidades. Si contratas una potencia insuficiente, podrías tener problemas de suministro eléctrico.
3. Medidor Eléctrico
El medidor eléctrico es el dispositivo que mide la cantidad de energía eléctrica que consumes. Al cambiar de compañía de luz, es importante asegurarse de que el nuevo proveedor disponga de un medidor eléctrico adecuado para tu vivienda. Si el medidor eléctrico no es el adecuado, podrías tener problemas con el suministro de energía.
4. Watios Consumidos
Los watios consumidos son una medida de la cantidad de energía eléctrica que consumes. Esta cantidad se mide en kilowatios-hora (kWh). Al cambiar de compañía de luz, es importante que verifiques la cantidad de watios que consumes para asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta.
5. Factura de la Luz
La factura de la luz es el documento que recibes de la compañía de luz. Esta contiene información sobre la cantidad de energía eléctrica que consumes, así como sobre los precios que pagas por la electricidad. Al cambiar de compañía de luz, es importante que leas con atención la factura para asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta.
6. Horarios de Consumo de Energía
Los horarios de consumo de energía son los horarios en los que se consume la mayor cantidad de electricidad. Estos horarios suelen coincidir con la hora punta, que es cuando la demanda de energía eléctrica es mayor. Al cambiar de compañía de luz, es importante que verifiques los horarios de consumo para asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta.
7. Promociones y Descuentos
Muchas compañías de luz ofrecen promociones y descuentos a los clientes. Estas promociones pueden incluir descuentos en las tarifas de luz o el suministro de energía gratuita durante ciertos horarios. Es importante que verifiques si la compañía de luz con la que estás pensando en cambiarte ofrece alguna promoción o descuento antes de tomar una decisión.
8. Alternativas de Energía Verde
Muchas compañías de luz ahora ofrecen a sus clientes la opción de contratar energía verde, que es energía producida a partir de fuentes renovables como la energía solar, la energía eólica y la energía hidroeléctrica. Al cambiar de compañía de luz, es importante que verifiques si esta ofrece algún plan de energía verde para asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta.
9. Hábitos de Consumo de Energía
Es importante tener en cuenta tus hábitos de consumo de energía cuando estás pensando en cambiar de compañía de luz. Si consumes más energía durante los horarios en los que la demanda es mayor, es posible que te interese una tarifa con precios diferenciados para los horarios de la tarde. Por el contrario, si consumes menos energía durante los horarios de la tarde, es posible que te interese una tarifa plana.
10. Contrato de Suministro de Electricidad
Finalmente, es importante tener en cuenta el contrato de suministro de electricidad. Esto es un documento que especifica los términos y condiciones de tu contrato con la compañía de luz. Al cambiar de compañía de luz, es importante que leas el contrato con detenimiento para asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta.
En conclusión, al cambiar de compañía de luz es importante tener en cuenta varios factores, como las tarifas de luz, la potencia contratada, los watios consumidos, los horarios de consumo de energía, las promociones y descuentos, las alternativas de energía verde, los hábitos de consumo de energía y el contrato de suministro de electricidad. Al saber qué tener en cuenta al cambiar de compañía de luz, podrás asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta.