Introducción
La tarifa de luz que se paga cada mes varía dependiendo de la potencia contratada. Muchas veces una persona contrata una potencia mayor a la que efectivamente necesita, lo que a la larga conlleva un aumento en la factura de luz. Por esto, es importante conocer los beneficios de ajustar la potencia contratada al consumo real y el ahorro que ello conlleva.
¿Qué es la potencia contratada?
La potencia contratada es una medida que se utiliza para calcular la tarifa de luz que se paga cada mes. Se trata de una cantidad de kilovatios (kW) que el consumidor se compromete a pagar al proveedor de electricidad. Cuando uno contrata una potencia mayor a la que realmente se necesita, no significa necesariamente que se esté consumiendo más electricidad, sino que se está pagando más por la misma cantidad.
¿Cómo se ajusta la potencia contratada?
Ajustar la potencia contratada es una tarea sencilla, aunque hay que tener en cuenta algunos detalles. Lo primero es identificar el consumo real de energía eléctrica, para lo cual es importante tener en cuenta todos los aparatos eléctricos de la casa. Luego, hay que calcular la potencia máxima que se está utilizando, que es la suma de los valores nominaciones de cada aparato eléctrico en uso, y multiplicarlo por 1,3 para obtener la potencia contratada.
¿Cuándo conviene bajar la potencia contratada?
Bajar la potencia contratada es una decisión que conviene tomar cuando el consumo real de energía eléctrica es menor que la potencia contratada, es decir, si se está pagando más de lo que se está consumiendo. Esto suele suceder en aquellos hogares donde hay muchos aparatos eléctricos pero no todos se utilizan al mismo tiempo.
¿Cómo se ahorra al bajar la potencia contratada?
Bajar la potencia contratada conlleva un ahorro en la factura de luz, ya que se está pagando por la cantidad de kilovatios de energía eléctrica que realmente se está consumiendo. El ahorro depende de la tarifa y de la cantidad de kilovatios con los que se ha bajado la potencia contratada.
¿Es posible ahorrar más?
Además de bajar la potencia contratada, también es posible ahorrar al cambiarse de tarifa eléctrica o aprovechar las ofertas de diferentes proveedores. Estas ofertas suelen incluir descuentos en el precio de la luz, lo que también conlleva un ahorro en la factura de luz.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Antes de ajustar la potencia contratada hay que tener en cuenta que hay un coste de modificación que se cobra al cambiar la potencia contratada. Esto suele ser una cantidad fija y se cobra una vez al año. Además, hay que tener en cuenta que al bajar la potencia contratada también se reduce la potencia máxima disponible, por lo que es posible que algunos aparatos eléctricos no funcionen correctamente.
¿Cómo se puede solicitar una bajada de potencia?
La solicitud de una bajada de potencia se realiza a través de la web del proveedor de luz. En la web hay que rellenar un formulario y esperar a que el proveedor revise la solicitud. Una vez aprobada, el proveedor de luz realiza el cambio en la cuenta del cliente y emite una nueva factura con la potencia contratada ajustada.
¿Qué hay que tener en cuenta después de bajar la potencia contratada?
Una vez bajada la potencia contratada, hay que tener en cuenta que la factura de luz cambiará cada mes. Esto se debe a que la tarifa de luz se calcula en función de la potencia contratada, por lo que al bajarla la factura también baja. Además, hay que tener en cuenta que la potencia máxima disponible también se reduce al bajar la potencia contratada, por lo que es posible que algunos aparatos eléctricos no funcionen correctamente.
Conclusiones
La bajada de la potencia contratada conlleva un ahorro en la factura de luz, ya que se está pagando por la cantidad de kilovatios de energía eléctrica que realmente se está consumiendo. Ajustar la potencia contratada es una tarea sencilla, aunque hay que tener en cuenta algunos detalles, como el coste de modificación o la potencia máxima disponible. Además, hay que tener en cuenta que la tarifa eléctrica también influye en el ahorro, por lo que es importante comparar diferentes tarifas y ofertas para ahorrar aún más.